7 de noviembre de 2025
El Gobierno eliminó más de 970 normas para acelerar los procesos vinculados a la industria vitivinícola

La derogación de las normativas permitirá que los diferentes sectores de la industria agilicen sus procesos de producción y comercialización
Además de la creación del Digesto Normativo, las autoridades indicaron que, en el total de las resoluciones que regulaban y burocratizaban a cada uno de los eslabones de la industria, se incluyeron normas que habían sido implementadas desde 1981.
Previo a que la medida entrara en vigencia, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, había adelantado la reforma a través de un comunicado en la red social X (antes Twitter). “La Resolución deroga 973 normas (sí, 973!) y redefine completamente el rol del organismo”, destacó en su mensaje.
A pesar de esto, Sturzenegger señaló que el consumo mundial de esta bebida alcohólica decayó en el último tiempo. Por esto, resaltó que “es un imperativo darle a la industria la flexibilidad y libertad necesarias para adaptarse a este cambiante entorno”.
Por otro lado, confirmó que la medida también permitirá que los sectores involucrados puedan optar realizar los controles de trazabilidad. “Menos burocracia son menos oportunidades para la corrupción”, valoró el ministro al asegurar que esto eliminará las fiscalizaciones intermediarias.“Para tomar noción de lo exagerado de este régimen, en 2024 el INV emitió 140.000 permisos de tránsito y realizó más de 5.000 inspecciones a bodegas. Existen registros de empresas que recibían una inspección cada 2 días”, ejemplificó Sturzenegger.“Rescatamos una de las desregulaciones que habíamos trabajado en los decretos delegados que el Congreso con extraordinaria liviandad decidió derogar”, resaltó el ministro al enfatizar que “la libertad siempre encuentra su camino”. Tras destacar el trabajo del INV, la Secretaría de Coordinación de Producción, la Secretaría de Agricultura y al equipo del Ministerio de Desregulación, agradeció al presidente Javier Milei por haber trazado el camino que hizo posible la reestructuración del sector.

