El término red flag se ha popularizado en los últimos años y nuestras redes sociales se han llenado de emojis de banderas rojas para referirnos a esa sensación incómoda o comportamiento que te hace dudar y sentir que podrías estar en peligro emocional.
Por eso, el día de hoy te ayudaremos a entender más a detalle qué es una red flag, por qué comenzamos a usar este término en la cultura digital y cómo puedes identificarlas para protegerte de situaciones tóxicas. ¡Toma nota!
¿Qué es una red flag?
Las red flags, también conocidas en español como banderas rojas, son una señal de advertencia, una alerta que indica que algo no va bien en una relación o situación. Las usamos para decir que algo es peligroso o para evidenciar actitudes y comportamientos que podrían llegar a tener las personas como señales de prevención.
Si bien podría ser algo que ayude a denunciar experiencias negativas, los cibernautas también las han usado como una intención irónica y cómica, pero hay que entender que es mejor usarlas como una señal de alerta, por ejemplo, si vives en una relación tóxica y quieres visibilizarlo, es momento de usar la red fleg.
Existe el opuesto de este término, las green flags o banderas verdes que son comportamientos o señales positivas. Incluso hoy en día podemos hablar de beige flags, que son igualmente importantes al momento de evaluar una relación.