15 de septiembre de 2025
La hoja de ruta de LLA: la primera reunión clave de Milei, las provincias que visitará y los modelos de campaña en disputa

El Presidente busca reactivar el ánimo de La Libertad Avanza y reposicionar su espacio en distritos importantes. La mesa política nacional definirá los primeros pasos estratégicos para revertir la tendencia negativa a 41 días de las elecciones generales
Forzados o no, los errores cometidos en la provincia de Buenos Aires buscan ser corregidos para estos comicios nacionales. Pretenden un mayor trabajo en lo territorial para movilizar el voto libertario y afinar el esquema de apariciones del Presidente. Se prevé que Milei se ponga al hombro la campaña y “levante” los armados más importantes a lo largo del país.
Aunque el cronograma no está confirmado en su completitud, trascendió que la campaña nacional se lanzará en la provincia de Córdoba, la misma que Milei eligió para cerrar la carrera al balotaje en 2023.Milei siente una afinidad particular por Córdoba. Aun así, el panorama para estos comicios se presagia diferente. El primer candidato a diputado nacional, Gonzalo Roca, es prácticamente un ignoto para el electorado. Se trata de una persona de estrechísima confianza del presidente provincial y diputado nacional, Gabriel Bornoroni, que optó por poner a un alfil de confianza antes que alguien de mayor conocimiento. “Si nos quejamos de que están siempre los mismos, tenemos que poner gente nueva”, justifican en su entorno. Enfrente suyo estarán fuerzas presididas por dirigentes de altísimo conocimiento y buena imagen en la provincia: la diputada nacional Natalia de la Sota buscará renovar su banca con Defendamos Córdoba, mientras que Schiaretti será punta de lanza de Provincias Unidas.
La hoja de ruta de las primeras apariciones de Milei también contempla la provincia de Santa Fe. Es otra parada difícil. Si bien las elecciones provinciales no deben extrapolarse a las nacionales, no pasa desapercibido que ya hubo dos comicios en lo que va del año. En los últimos, los candidatos que responden al gobernador Maximiliano Pullaro ganaron en el 70% de los municipios de la provincia, mientras que en Rosario el peronista Juan Monteverde logró arrebatarle al libertario Juan Pedro Aleart la victoria que este había tenido en abril.Otros de los distritos clave que ya están previstos en el calendario son Mendoza y Corrientes, liderados en las boletas por el actual ministro de Defensa, Luis Petri, y la modelo Virginia Gallardo, respectivamente. Para la provincia cuyana las expectativas son altas por la alianza electoral que los libertarios configuraron con el gobernador radical Alfredo Cornejo. El viernes de esta semana estarán realizando una recorrida Petri y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Aún no se determinó si irán más integrantes del partido. En la región Litoral son más expectantes con el resultado: pasaron solo dos semanas desde que La Libertad Avanza obtuvo un durísimo cuarto puesto en la elección a gobernador. Creen que tienen mucho margen para crecer de cara a octubre.
La campaña más importante -la de la provincia de Buenos Aires- comenzará a esbozarse primariamente en una nueva reunión del comando bonaerense que se hará pasado el mediodía en Casa Rosada. Estará Milei como para decidir qué apariciones realizar y qué estrategias discursivas y políticas se tomarán para las próximas semanas. Saben que ya no pueden volver a jugar en distritos abiertamente opositores al Gobierno.