Nieto 140: abuelas de Plaza de Mayo confirmó una nueva restitución de identidad
La organización brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA con más detalles del caso.
Santiago del Estero
La organización brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA con más detalles del caso.
El sexto mes del año traería un mal dato para el Gobierno y en especial para el conjunto de los argentinos: consultoras privadas prevén que la inflación sufra un rebote y vuelva a ubicarse arriba del 2%.
Llaryora, Pullaro y Frigerio se alinearon con el reclamo del sector agropecuario y cuestionaron la medida del Gobierno, que eleva las alícuotas a los principales cultivos exportadores desde el 1° de julio. La tensión con la Casa Rosada sigue en aumento.
El país fue ratificado como “mercado independiente”, la categoría más baja del ranking global. Los bonos también operan en rojo mientras una misión técnica del Fondo revisa metas clave.
Bajan las temperaturas y es menester comenzar a hablar de uno de los grandes peligros de esta época: la intoxicación con monóxido de carbono. La misma viene de la mano del uso de distintos tipos de calefactores y los espacios sin ventilación que impiden la entrada de aire fresco y la salida de los gases tóxicos que se acumulan en el interior de las viviendas (lo que genera una deficiente presencia de oxígeno).
Hoy, cerca de 2,5 millones de chicos entre 9 y 17 años en la Argentina usan inteligencia artificial generativa (IA), representando el 58% de los adolescentes. Dos de cada tres lo hacen con fines escolares, según la encuesta nacional Kids Online Argentina realizada por Unicef y Unesco.