17 de noviembre de 2025
¿El viernes 21 de noviembre es feriado o día no laborable?

La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
El lunes 24 de noviembre de 2025 fue señalado por el Gobierno argentino como feriado nacional en ocasión del Día de la Soberanía Nacional. Esta conmemoración, originalmente establecida para el 20 de noviembre, se traslada ese año al lunes siguiente con el propósito de conformar un fin de semana largo y facilitar la organización social.
El calendario oficial recuerda que este feriado obliga a suspender toda clase de actividad administrativa y comercial en el ámbito público, y en el privado solo se mantiene en funcionamiento aquello considerado esencial o bajo esquemas de guardias mínimas.
El cronograma oficial difundido por el Gobierno argentino indica que, tras el fin de semana largo de noviembre, no quedan más períodos extendidos de descanso en lo que resta de 2025. El de noviembre constituye así el último “extra largo” del año, combinación de un día no laborable y un feriado nacional trasladado.
La duración y dinámica de estos períodos impactan directamente en el turismo interno, la organización escolar y las actividades comerciales, siendo motivo de amplia consulta en la agenda oficial y en el calendario autorizado por el Estado.
De acuerdo al cronograma oficial, el cierre de 2025 se completa con dos fechas inamovibles: el lunes 8 de diciembre, Día de la Inmaculada Concepción de María, y el jueves 25 de diciembre, Navidad. Ambos días son feriados nacionales, por lo que implica la suspensión total de actividades administrativas, educativas y bancarias. Tanto el 8 como el 25 de diciembre no son trasladables ni combinados con días puente. Por esa razón, funcionan como jornada única de descanso y suelen ser elegidos para reuniones familiares y celebraciones tradicionales.

