1 de agosto de 2025
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizaron una “marcha de velas” en el centro porteño

Profesionales y administrativos del centro de salud pediátrico volvieron a reclamar por aumentos salariales y mejoras de condiciones. Se movilizaron hasta el Obelisco
>Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron una nueva movilización este miércoles denóminada marcha de velas desde Callao y Corrientes hasta el Obelisco para denunciar la continuidad de una crisis estructural en el principal centro pediátrico del país.
“Volvemos a poner en evidencia que la grave crisis del Garrahan está lejos de resolverse”, expresó Alejandro Lipcovich, secretario general de ATE en el hospital.
La marcha de velas es una continuación del plan de lucha que vienen sosteniendo los empleados del Garrahan, quienes aseguran que el desfinanciamiento y el congelamiento del presupuesto están provocando un vaciamiento progresivo.
La situación, según detalló el dirigente gremial, ha llevado a múltiples renuncias, una creciente sobrecarga laboral y una caída en la capacidad operativa del hospital. “Y en esta lucha no estamos solo los trabajadores. Estamos junto a las familias, junto a artistas que nos apoyan”, subrayó. Además, recordó que el pasado 17 de julio, más de 30 mil personas participaron de una masiva movilización a Plaza de Mayo.
Las acciones de protesta continuarán tras esta movilización. Este sábado, los trabajadores mantendrán un encuentro con distintas organizaciones sociales para definir nuevas medidas. Será a las 10 en el Auditorio de ATE, y a su vez se convocó a una nueva asamblea general con fecha para el miércoles 6 de agosto.De persistir la falta de respuestas por parte del Gobierno y las autoridades, no se descartan medidas de fuerza dentro del hospital.
“En defensa del Garrahan y sus trabajadores, nos vemos hoy a las seis de la tarde”, concluyó el dirigente.
“UPCN firmó una paritaria contra los estatales que aplicarán en el hospital: 1,3% en junio, julio y agosto, 1,2% en septiembre y octubre, y 1,1% en noviembre, sumado a tres bonos de 25.000 pesos y otros tres de 20.000.Una vez más, UPCN supera sus propios techos de traición”, dijo Lipcovich días atrás cuando se anunció la movilización con velas.
Por su parte, Gerardo Oroz, secretario adjunto de la misma agrupación sindical, aseguró: “No vamos a esperar de brazos cruzados frente a paritarias a la baja ni a los agravios cotidianos del gobierno. En la asamblea de hoy votamos continuar la lucha impulsando asambleas y paros para el mes de agosto”.
Por su parte, desde el Ministerio de Salud comenzaron con la apertura de licitaciones en las áreas de seguridad, limpieza y alimentación, al destacar que se proyecta “una eficiencia de más de $1.000 millones para este semestre”. Además, afirmó que los fondos recuperados “ya tienen destino: mejores salarios para quienes trabajan, nuevas obras y equipamiento para modernizar el hospital”.
Según el Ejecutivo, el problema gremial se constituye en estas licitaciones que impulsa el directorio del hospital.