Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 24 de Septiembre de 2025 y son las 20:46 - Hola

17.1°

Santiago del Estero

24 de septiembre de 2025

Un líder sindical, en problemas: peligra la continuidad de Antonio Caló en la UOM Capital por una rebelión interna

El jefe de la seccional porteña, rival de Abel Furlán, perdió la comisión interna de su fábrica y podría ser desplazado de su cargo para las elecciones que habrá en marzo de 2026

>Un experimentado líder sindical que dirigió la CGT está en apuros: Antonio Caló perdió la votación en la comisión interna de la empresa Prysmian (ex Pirelli) y ahora enfrenta una rebelión interna que podría terminar con su desplazamiento de la Seccional Capital de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), que dirige desde hace 20 años tras la muerte del histórico líder Lorenzo Miguel.

Caló perdió la titularidad de la UOM nacional durante el congreso realizado en marzo de 2022, pero se impuso en las elecciones de la Seccional Capital y desde allí quiere armar un frente opositor para disputarle el poder a Abel Furlán, el dirigente de Campana que, aliado a Naldo Brunelli, de San Nicolás, piloteó hace cuatro años una alianza con seccionales rebeldes para desplazarlo.

Sin embargo, Caló sufrió un fuerte revés en la propia empresa de la que proviene: en las elecciones de la comisión interna de Prysmian ganó Gustavo Naso, un delegado en ascenso que ahora suena como posible candidato a secretario adjunto de la UOM Capital.

Si se confirma esta jugada, secundaría a Roberto Bonetti, actual adjunto de Caló, que en las próximas elecciones de la UOM intentaría quedarse con la jefatura de la Seccional Capital del gremio metalúrgico.

Furlán no sólo tiene a la Seccional Capital como una de sus rivales internas sino que habría otras importantes seccionales que también analizan unirse para predominar en el congreso de la UOM que se hará en marzo de 2026.

Estas alianzas son clave para definir la conducción del sindicato porque en la UOM no se eligen autoridades nacionales mediante el voto directo de los trabajadores sino en un congreso donde los electores de cada seccional votan al nuevo consejo directivo.

A Caló, enrolado en el peronismo más tradicional, lo apoya el sector mayoritario de la CGT, hasta tal punto que fue invitado al asado cegetista realizado hace dos semanas en Ezeiza y, en cambio, fue excluido Furlán, pese a que éste se desempeña como secretario del Interior de la central obrera desde 2021.

En los tiempos de gloria de la “patria metalúrgica”, Lorenzo Miguel se jactaba de que “en la UOM siempre se vota por unanimidad”, un “sincericidio” que demostró la importancia que le daba a la ausencia de oposición interna. Ahora, como quedó confirmado tras su fallecimiento, en 2002 luego de 32 años al frente del gremio industrial más poderoso del país, la UOM es un laberinto donde nadie tiene el puesto asegurado.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet