20 de noviembre de 2025
Los gobernadores del Norte Grande se mostrarán en bloque en Santiago del Estero

Será durante un foro de tecnología y finanzas. Varios de los jefes provinciales ya iniciaron diálogo con el ministro del Interior, Diego Santilli, en un busca de una nueva etapa de relaciones con Casa Rosada
El telón de fondo lo pone la estratégica ronda de contactos promovida en las últimas semanas por el ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha iniciado conversaciones con la mayoría de los representantes norteños para asegurarse aliados estables que viabilicen las llamadas reformas de “segunda generación”. El propio Santilli tiene previstas nuevas reuniones con Gerardo Zamora y Hugo Passalacqua en los próximos días, en busca de fortalecer puentes con los ejecutivos provinciales aún pendientes de un entendimiento pleno con la Casa Rosada.
La agenda oficial del bloque Norte Grande contempla entre otros temas el estado de la infraestructura energética, el futuro del transporte público y la reorganización política regional para optimizar la representación parlamentaria en el Congreso de la Nación. De acuerdo con declaraciones del gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, recogidas en una gacetilla oficial, la asamblea servirá para abordar “algunos temas energéticos que tenemos pendientes, inclusive el transporte público, que siempre está en la agenda porque todas las provincias tenemos los mismos problemas”.Jaldo puntualizó que los desafíos actuales requieren repensar la coordinación política y legislativa del Norte Grande, teniendo en cuenta tanto la distribución de fondos nacionales como la capacidad de incidir en las próximas discusiones del Parlamento. “Estamos trabajando en ver cómo nos reorganizamos en esta nueva etapa con nuestra representación en el Congreso de la Nación, con qué roles y de qué manera van a poder trabajar nuestros diputados nacionales, con nuestros senadores nacionales, porque nuestra visión tiene que ser regional”, explicó el mandatario tucumano en el comunicado. Además, subrayó la importancia de “buscar una metodología de agrupar un mayor número de diputados” mediante la formación de interbloques, para transformarse en una de las minorías más influyentes en el Congreso y respaldar proyectos con fuerte raíz federal.La asamblea regional coincide con la apertura del foro internacional sobre Web3 y tecnologías descentralizadas que atraerá durante dos días a expertos de reconocido prestigio mundial, funcionarios públicos y jóvenes emprendedores a la ciudad de Santiago del Estero. El Fórum será la sede de exposiciones, talleres y debates sobre los usos de blockchain en la transparencia gubernamental, la gobernanza participativa y el impulso a nuevas formas de inclusión financiera. Según la gacetilla del evento, la Polkadot Blockchain Academy junto a la iniciativa Guardians of the Ball y el apoyo institucional de la Universidad de Buenos Aires y la UTN, propiciarán un espacio de diálogo sobre el impacto de las tecnologías emergentes en la gestión pública y la economía regional. El cronograma prevé la participación de Gavin Wood, cofundador de Ethereum y principal referente en desarrollo blockchain global, orientado a analizar los desafíos regulatorios y el potencial institucional de la nueva economía digital. Además, la presencia de representantes de Estable.io, empresa asociada al gigante Tether y dedicada a impulsar monedas estables en América Latina, introduce el tema de la inclusión financiera como una prioridad compartida por los diferentes estamentos gubernamentales y empresariales.

