26 de noviembre de 2025
River Plate comenzó con los trabajos de renovación del césped del Monumental: los detalles del procedimiento

El Millonario posee un campo de juego híbrido, que fue el punto de partida de las obras que transformaron al escenario de Núñez
Desde la instalación del campo híbrido, el club intensificó la limpieza de materia orgánica para mantener la funcionalidad de la fibra sintética y asegurar un rendimiento óptimo. A diferencia de otros métodos, no se retiran panes de césped; las cuchillas verticales fragmentan el material vegetal, que luego se integra y nivela en la superficie.
Vale recordar que el campo de juego fue el primer paso de la modernización integral del Monumental, que comenzó durante la pandemia. El suelo, se bajó aproximadamente 1.9 metros y pasó a contar con un césped híbrido (el 5 por ciento no es natural), con la intención de evitar los problemas que se generaban debido a la mala absorción del agua en días de tormentas. Además, el club instaló El sistema de césped natural reforzado con tecnología de inyección de fibra permite que la cancha pueda tener más horas de uso que una tradicional. Además, la tecnología de aireado ayuda al desarrollo de las raíces y conduce al crecimiento de un pasto más saludable y más fuerte, que tiene menores gastos de mantenimiento. “A su vez, el sistema de calefacción garantiza que cuando hace frío se les envíe aire más cálido a las raíces, y cuando hace calor, aire frío. De esta manera, percibem siempre un clima templado, lo que hace que no se deba cambiar el sembrado según la época del año.

