26 de noviembre de 2025
Milei y Adorni inauguraron la nueva etapa del Gobierno y presentaron a Monteoliva y Presti al resto del Gabinete

El Presidente y el jefe de Gabinete estuvieron con la cúpula mayor del Gobierno desde las 9:30 en Casa Rosada. La nueva dinámica de la gestión que se presentó esta mañana
Tal y como adelantó este medio, Adorni dejó trascender que planea hacer una suerte de Dos dirigentes que estuvieron en la cumbre dijeron que “el clima fue muy constructivo”. El Gobierno buscó transmitir ese clima a través de un video publicado en la Oficina del Presidente -la cuenta oficial de Milei como jefe de Estado- en la que abrazaba a cada uno de los integrantes del Gabinete, incluyendo algunos más demostrativos como en el caso de Luis Petri, Diego Santilli y Pablo Quirno.
Antes de este encuentro ampliado, Adorni ya había mantenido reuniones cara a cara con cada uno de los ministros para conocer las particularidades de sus carteras.Monteoliva podría jurar la semana que viene, mientras que la entrada de Presti podría darse unos días más tarde porque Milei quiere que Petri siga siendo su ministro en funciones al momento de hacer el acto de entrega de los F-16, lo que se considera un hito de la gestión del dirigente mendocino-radical.
Adorni fue colocado como jefe de Gabinete por Javier y Karina Milei por un propósito principal: ser los ojos de los hermanos libertarios en la gestión, teniendo un seguimiento mucho más celoso de lo que había en la etapa de Guillermo Francos, pero flexibilizando los controles sobre las medidas que se hacían durante la etapa de Nicolás Posse.El encuentro de este miércoles ya se había hecho trascender la semana pasada. En esa ocasión, se comunicó que Adorni quería hacer unas especies de auditorias a los ministerios para convalidar que estuvieran funcionando acorde a lo esperado. La utilización del término “auditoría” no cayó bien entre algunos ministros. Particularmente en aquellos que están hace más tiempo. “A algunos nos pareció la palabra era bastante fuerte. Se podría haber dicho que se buscaba la dinamización de la gestión”, indicó una figura libertaria ayer a Infobae. Aun así, esta misma autoridad destacó que el clima en el Gabinete está mejor que antes de las elecciones generales.Por primera vez, Manuel Adorni encabezó el encuentro como jefe de Gabinete, coordinando a los seis consejeros en la Casa Rosada. El documento final que se discute no incluirá la redistribución de los fondos coparticipables ni la reforma previsional, a pesar de que ambos temas figuran en los puntos 5 y 9 del acuerdo firmado en Tucumán.
Estos asuntos podrían ser tratados en futuras negociaciones, una vez que se avance en el diálogo con los gobernadores, tarea que involucra a Diego Santilli como ministro del Interior.La reunión se desarrolló en el Salón de los Escudos del Ministerio del Interior y contó con la participación de Federico Sturzenegger (Ejecutivo), Alfredo Cornejo (provincias), Carolina Losada (Senado), Cristian Ritondo (Diputados), Gerardo Martínez (UOCRA) y Martín Rappallini (UIA).En paralelo, el asesor Santiago Caputo mantuvo una reunión semanal con Luis Caputo (Economía), Julio Cordero (Trabajo), Juan Pazo (ARCA), Carlos Guberman (Hacienda) y Federico Sturzenegger para avanzar en los aspectos técnicos de los proyectos, aunque los intercambios se vieron interrumpidos por la difusión de información a la prensa.
