Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 19:38 - Somos Meta Santiago, Diario Digital, te traemos Noticias Locales, Nacionales e Internacionales...

28.9°

Santiago del Estero

24 de noviembre de 2025

¿Por qué es feriado hoy, 24 de noviembre, en Argentina?

El cambio se fundamentó en la legislación vigente, que permite trasladar algunos feriados nacionales cuando coinciden con jornadas laborables dentro de la semana, con el objetivo de conformar fines de semana más prolongados

>Desde el inicio del día, millones de personas en Argentina disfrutan de un día El cambio se fundamentó en la legislación vigente, que permite trasladar algunos feriados nacionales cuando coinciden con jornadas laborables dentro de la semana, con el objetivo de conformar fines de semana más prolongados. Dado que el Día de la Soberanía Nacional cae tradicionalmente el 20 de noviembre, este año esa fecha correspondió a un jueves. Por ese motivo, el gobierno resolvió trasladar el asueto al lunes siguiente, consolidando un fin de semana largo que comenzó el viernes 21, gracias también a la designación de ese día como no laborable con fines turísticos. Según el Gobierno nacional, la combinación de ambas fechas creó el último fin de semana extralargo del año.

El Día de la Soberanía Nacional evoca un suceso clave en la historia argentina: la Batalla de la Vuelta de Obligado, aquella resistencia de 1845 en la que tropas nacionales frenaron el avance del ejército anglo-francés sobre el territorio argentino. La defensa fue dirigida por Juan Manuel de Rosas y el general Lucio Mansilla, e incluyó el respaldo estratégico del General José de San Martín desde el exterior.

El calendario oficial, consultable en argentina.gob.ar, indica que el feriado extendido de noviembre representa la última oportunidad de 2025 para acceder a un período de cuatro días continuos de descanso. La configuración de este fin de semana, formado por un feriado nacional trasladado y un puente turístico, resultó decisiva para amplios sectores turísticos y de servicios.

Como aclara el Gobierno, existe una distinción legal clave entre un feriado nacional y un día no laborable. Los feriados nacionales implican una pausa obligatoria para toda la población trabajadora y estudiantil, salvo excepciones contempladas en regímenes especiales. Quienes presten servicios en esas fechas deben cobrar el doble de la remuneración habitual correspondiente a su jornada.

Para 2025, la última designación de un día no laborable recayó en el viernes 21 de noviembre, marcando el cierre de este tipo de asuetos promovidos por el Estado para incentivar la movilidad nacional.

COMPARTIR:

Comentarios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet